Wolverine y los x-men, una serie emitida en 2009 y que tristemente tuvo una sola temporada, es una de las series que ameritan ser recordadas. Desde el primer capítulo tenemos una historia alternativa del universo de los X-Men: observamos a los principales protagonistas (Cyclops y Jean) no como adolecentes, sino como adultos que fungen de maestros en la escuela de Xavier, vemos a Logan (Wolverine) a punto de partir en otra de sus auto-búsquedas, a Storm un poco más joven además de Charles Xavier como siempre; y cinco minutos después todo cambia dando por comenzado el conflicto de esta primera temporada: una explosión en el instituto, Jean y el profesor desaparecen y con ello la escuela para jóvenes súper-dotados deja de existir.
La historia que surge con ésto da un nuevo giro a todos los eventos que se conoce del mundo de los mutantes, cada capítulo nos da una perspectiva diferente del conflicto: política, racismo, guerra y con ello una visión al futuro, el cual será un factor altamente importante en esta serie: El profesor Xavier cae en coma por 20 años, al despertar encuentra un futuro devastado y utiliza a «Cerebro» para contactar a su «yo pasado» y así comunicarse con sus antiguos estudiantes. Los sucesos que ocurren con los personajes en la actualidad (y ligeramente en su pasado) serán notablemente diferentes: Mystic se presenta por primera vez ante los mutantes (a diferencia de la línea original donde ella tenía un pasado bastante largo con ellos), eventos de la historia de Wolverine están en diferente orden y, caso bastante radical, es éste quien se vuelve líder de los X-Men y no Cyclops, quien queda devastado y durante la mayor parte de la historia se aparta del grupo que tanto adoptó como familia. Ya desde aquí, y con la intención de no dar adelantos de la serie, notamos que la historia transcurre bastante diferente a la ya conocida línea argumental original de Marvel, pero bien hay que destacar que la mitología y los elementos originales son los auténticos, sólidos y están presentes en este universo alterno (uno más de tantos que ya tenemos), los futuros centinelas «caza mutantes», la posible cura al «gen x», el conflicto político por parte del senador Kelly, el pasado de Logan con el proyecto X que aún sigue en curso de forma más sigilosa, la entidad conocida como «Fénix» que se encuentra dentro del cuerpo de Jean, Mojo y su «programa de televisión» para la audiencia de otra dimensión, así como otros mutantes que se vuelven relevantes para este universo: gambito, Emma Frost, bruja escarlata, Nina y quick Silver (los hijos de Magneto); y otros (como la hermandad) aunque presentes quedan opacados ante la historia que se presenta o simplemente se vuelven «marionetas» de los sucesos, un nuevo y fresco giro, sin duda.
Con todo esto logramos obtener una nueva versión del universo X-men, con una historia sólida y madura, aun siendo una adaptación apta para todas las edades, que enriquecía sin faltar al respeto a la mitología de Marvel. Aunque por desgracia la serie solo transmitió una temporada debido a que la productora no logró llegar a un acuerdo con Disney respecto al financiamiento, la primera temporada termina en su totalidad dejando a un lado el conflicto inicial y bien puede uno permitirse verla y disfrutar de esta genial adaptación.