[Review] Túneles 2: Profunidades – Roderick Gordon & Brian Williams

Portada profundidades

Túneles es una saga que consta de 6 libros, escrita por Roderick Gordon y Brian Williams, siendo esta saga la primera que ambos escriben. Profundidades es el segundo libro de esta estrega, así que, antes de reseñarla y debido a que el primer libro lo leí hace ya varios años sin tener una reseña por escrito, haré un resumen de la primera novela:

Portada de «Túneles 1»

La historia de túneles 1 (Y, hasta ahora, de la saga) gira en torno a un niño de nombre Will; un chico un tanto peculiar, vive en un pueblo de Londres, padece de albinismo, tiene ciertas dificultades para hacer amigos y tiene una obsesión imitada de su padre arqueólogo: excavar túneles; cada día después de salir de la escuela corría a su casa por una pala y excavaba en un terreno baldío, creando una larga y profunda caverna artificial. Éste pasatiempo lo empezó a compartir con su nuevo y único amigo Chéster. Al poco tiempo de empezar la historia, descubren lo que parece ser una ciudad escondida de bajo de ellos; algo aparentemente normal debido a que muchas ciudades se construyeron sobre antiguos establecimientos.

El padre de Will, un arqueólogo fracasado, quien en algún momento le fue arrebatado un hallazgo histórico, es un simple encargado de museo aunque también tiene sus propias investigaciones bajo tierra. En algún momento parece toparse con una esfera que, sin ser radioactiva, parece tener capacidades lumínicas y que no depende de ningún combustible reconocible. De allí en adelante empiezan a ocurrir cosas extrañas en la ciudad, específicamente la aparición de hombres de «aspecto extraño» y que llevan trajes oscuros. Al poco tiempo éste, el padre de Will, de nombre Roger Burrows, desaparece sin anuncio alguno y, como único indicio aparecen los túneles que Will y Chester estuvieron excavando y que, extrañamente, fueron destruidos parcialmente.

De éste punto la historia empieza a centrarse en la travesía de este par de amigos, y es que ambos deciden explorar esa antigua ciudad encontrada por Will para dar con el paradero de su padre, o al menos un indicio de éste. Más sin embargo terminan encontrando una red de túneles que recorren kilómetros en las profundidades hasta llegar a, lo que parece ser, una ciudad completa bajo el manto terrestre. Al poco tiempo de explorar esta ciudad enterrada descubren que, de hecho, está siendo habitada por personas las cuales los apresan.

Dentro de esta subterránea ciudadela ocurre la mayoría de los sucesos del primer libro: se enteran que hace siglos un grupo de humanos huyeron de la vida en la superficie y se albergaron dentro del manto terrestre pero que, según una profecía, éstos volverían a la superficie y a dominarla. Will se entera de que él es realmente adoptado y que su verdadera familia residía en las profundidades de esa colonia. Mientras Chester es encerrado en una prisión por varios meses, Will conoce a su nueva familia y es forzado, de cierta manera, a adaptarse a esa sociedad subterránea mientras planea la manera de escapar y liberar a su amigo, paralelamente mientras va conociendo la forma de organización de ese mundo subterráneo el cual, de hecho, se conforma de varias ciudades ocultas bajo el manto terrestre, todas gobernadas por una clase social superior llamada «Styx».

La historia del primer libro finaliza en el intento de escape de Will intentando rescatar a Chester acompañado de su «nuevo» hermano Cal, siendo ayudado de su tío biológico «Tam» antes de que Chester sea desterrado a las «profundidades», una zona más profunda que la colonia y en donde son desterrados todos los bandidos, desertores y personas no deseadas de las colonias.

Portada profundidades
Portada de «Túneles 2 – Profundidades».

Profundidades retoma casi de forma inmediata la historia terminada en el primer libro; Will, y su hermano Cal, logran llegar con Chester cuando éste estaba siendo transportado, a través de un tren, a las profundidades de la tierra para ser abandonado en una caverna subterránea, a decenas de kilómetros de profundidad, siendo éste sitio donde también se podrían encontrar con el padre de Will; así pues, y sin tener la opción de regresar a la superficie, se embarcan a explorar ese nuevo sitio el cual, en un principio aparenta ser una larga caverna más, sin embargo con el tiempo se van encontrando que en este hábitat excéntrico existen especies tanto de flora y fauna que han evolucionado a un punto de que son altamente letales: bacterias que absorben el agua de cualquier tejido que entra en contactos con ellas, colonias de plantas las cuales generan esporas que provocan un «Shock» cerebral para que la víctima quede inmovilizada en el suelo hasta que muera de inanición e incluso especies extintas hace millones de años en la tierra. Todo esto acompañado de que esa zona se encuentra plagada de radiación y habitada de otras personas desterradas.

Al trío protagonista de suman dos personas más, renegados que habitan ese sitio desde hace ya años; un hombre mayor, de nombre Drake, el cual funge, al principio, como guía del grupo y una adolescente que sigue desde hace años a éste último. En este libro, además de darnos una vista de la historia del Doctor Burrows (Padre de Will) se nos narra una travesía más emocional por parte del protagonista; Will empieza a sufrir las acciones de sus actos, se ve a él, su hermano Cal, el cual abandonó la colonia en la cual había vivido desde siempre, y a su mejor amigo Chester en un sitio aún más inhóspito, peligroso y lleno de enemigos, a la par de lo que parece ser un plan «Maestro» de los Styx que fungirá como ataque a la gente de la superficie. Chester, por su parte, ya perdió cualquier calma que tenía después de meses de aislamiento de las celdas de la colonia, empieza a notar cómo su vida anterior parece ser imposible de recuperar y empieza a buscar culpables así como consuelo en cualquier otra persona que se le ofrezca. Además de que se nos presentan ciertos arcos argumentales con otros personajes nuevos que explican el origen y pasados de personajes ya conocidos; la original familia de Will, su familia adoptiva, su padre… conoceremos más sobre su pasado, su origen y el porqué se encuentras en la situación actual.

En esta entrega se explota el sufrimiento posible de Will y de varios de sus compañeros; se narra una travesía dolorosa tanto en lo físico como en lo emocional. Los acontecimiento, por ende, se narran de forma más lenta y es por ello que, pese a ser una novela larga, la historia avanza muy poco debido al énfasis emocional que se desarrolla y justifica dentro de ésta. Se crea un arco en el cual uno como lector empieza amando a los protagonistas, se preocupa por ellos y empieza a odiarlos poco tiempo después para volver a reconciliarse con ellos y se reinicie el ciclo. Sin duda es una novela que hace sufrir mucho a los personajes principales y enfatiza el poder y maldad de los antagonistas, los cuales toman un rol en segundo plano pero que, moviendo hilos «invisibles», denotan su presencia durante toda la historia aún estando muy poco presentes en ésta.

La historia finaliza claramente sin un final feliz debido a que, en primera, la saga consta de seis libros y, en segunda, nuestros personajes ya bastante mermados terminan en una situación bastante más enredada y que promete hacer rivalidad, en cierto nivel, a alguna obra de Julio Verne, retomando varios aspectos científicos y biológicos para justificar la existencia de tanto especies vivas como efectos físicos, pero también llevando a otro nivel la ficción en estas obras.

En general es un libro que, pese a lo largo que es (630 página en la versión que leí) la historia avanza muy poco y de forma extremadamente lenta para dar énfasis a las dificultades que pasa el protagonista, explicar ramificaciones desarrolladas en la primera novela y, sobre todo, sumergir al lector a un ambiente más emocional en la historia.
No es una entrega igual de emocionante que en la anterior pero sí entrega una historia que, siendo leída lo suficiente, va avanzando lo suficiente para entregar interés con respecto a los sucesos que se narran, prometiendo una mejor tercera entrega y, tal vez esperar, más emoción con respecto a los planes de los Styx, el mundo de la superficie (El «nuestro») y nuestros protagonistas en una expedición bastante más espectacular.

Deja una respuesta