Runescape es un MMORPG que desde 1998 ha trascendido y mantenido como uno de los mejores juegos Multijugador en línea para navegador (aunque actualmente se han liberado versiones BETA de su lanzador para escritorio) y eso no ha sido un simple accidente; desde su apartado gráfico el cual siempre ha permitido correr el juego en cualquier navegador web, su historia en creciente cambio, el mundo explorable y la vasta mecánica de roles y batalla, Runescape es un clásico por donde se vea. Requiriendo únicamente tener instalado el JAVA el juego consta de cientos de miles de jugadores por todo el planeta cuenta con servidores en algunos idiomas entre los que destacan Inglés, Alemán y Francés.
La mecánica del juego, además del sistema de misiones (quests) y exploración del mapa, se distingue en dos aspectos muy peculiares: los múltiples roles que rodean al jugador; cada acción que se realiza en el juego está ligado a una habilidad del jugador, el nivel en cada habilidad determina también el nivel del rol del jugador. Y obviamente, las habilidades tienen repercusión en el desarrollo dentro del mundo y están ligadas entre sí: Los jugadores pueden crear sus propias armaduras, y para fabricar las armaduras más fuertes se requiere forjar metales complejos, lo cual necesita de un alto nivel de herrero, además de poder obtener el mineral necesario, lo que a su vez precisa cierto nivel de minería; es bueno aclarar que no se necesita desarrollar todas las habilidades del personaje, casi todas pueden ser reemplazadas si se logra juntar suficiente dinero en el juego, lo que nos permite poder elegir nuestras propias especializaciones.
El sistema de combate está ligado a habilidades específicas y, por consiguiente, afectado de forma directa del nivel de éstas. Cada uno de los estilos de ataque: guerrero, arquero, mago y sacerdote, requiere habilidades, armas, armadura y objetos específicos para poder ser desarrollado, lo que nos obliga en primera instancia especializarnos en sólo uno para aumentar rápidamente nuestro nivel de combate en esra rama; por desgracia (o tal vez suerte) misiones y áreas del mapa requieren niveles mínimos de algún estilo de combate, así que, aunque queramos convertirnos en el mejor luchador «cuerpo a cuerpo» no debemos olvidar el resto de los aspectos si queremos explorar todas las posibilidades que nos da el mundo de Gielinor.
Por último no puedo olvidar los aspectos que le dan vida al juego: la historia, mostrada por misiones esparcidas por el planeta; dividida en «épocas» las cuales se van presentando cada tiempo de vida del servidor. Los eventos, además de aportar más historia al servidor, ofrecen mini-juegos, objetos especiales y nuevos objetivos. Un ambiente entre lo medieval, lo gótico y lo mágico conviven fielmente en el entorno del juego; el mapa, chat, «guiños» y varias herramientas más nos permite convivir con el resto de los jugadores de forma pacífica, habiendo sólo PVP en áreas especiales para eso.
El único punto crítico a mencionar es el aspecto de costo; si bien el juego se considera «free to play», sólo son accesibles una cantidad de zonas mínimas (en comparativa con el enorme mapa), así como misiones y mazmorras. El servidor cuenta con una «membresía» la cual da el acceso al resto de las opciones y es de costo mensual.
Si ignoramos el punto anterior (aunque es algo difícil después de pasado 1 año, tiempo que se tarda máximo en cubrir las áreas «libres») Runescape se corona como uno de los más grandes juegos Masivos RPG en línea con una base sólida, una mecánica única y un desarrollo constante.