La saga del triple equis («xXx»), cuyo nombre le hace difícil de buscar en Internet; son de esas película del género acción, el cual ha sido rebajado en los últimos años a base de clichés e intento de «expansión de ideas» mal implementadas que terminan ofreciendo más de lo mismo y de la misma forma (ya) aburrida.
La película «xXx: reactivado» (En inglés «Return of Xander Cage») es un intento de regresar el género acción a su origen, refiriéndose a la gloria de éste, retrocediendo la saga a su inicio con el protagonista Xander Cage (Vin Diesel). Este film ofrece tanto escenas de peleas con un ritmo acelerado y explosiones, así también varios de los pecados vistos en los últimos años. Tal conjunto de elementos nos da la pauta para crear un análisis de las cosas positivas y negativas de éste.
Entre varias de las cosas positivas de la reciente película tenemos a los protagonistas como personajes «no planos», alejados del prototipo de héroe con alta moral, o de los típicos rebeldes. Para empezar, está el antagonista inicial Xiang el cual no es el típico villano que se escuda detrás de fortachones que hacen su trabajo y que solo llega a usar armas pesadas; todo lo contrario, tenemos un enemigo capáz de luchar cuerpo a cuerpo tal cual maestro de artes marciales (como buen asiático que es); no rodeado por un montón de matones musculosos, sino más bien de un equipo de élite, inteligente, capáz, alocado y certero.
El bando bueno también tiene su lado positivo; está Xander Cage, el agente «cool» capás de realizar cualquier deporte extremo: alpinismo, surf, skateboard, paracaidísmo y un largo etcétera; tanto así que en los primeros minutos se le da la primera escena de acción con un recorrido cuesta abajo desde la cima de una montaña hasta un pueblo costero haciendo uso de éstos deportes, demostrando por qué fue el primer (y supuestamente mejor) triple equis de la franquicia. El bando protagonista igual tiene sus fortalezas: la chica fuerte, francotiradora, amante de la vida y que es amiga del protagonista, y en donde se agradece la relación meramente fraternal entre ella y Xander al no caer en el cliché de los amantes que se besan cada 5 minutos en la película. Está el chico fiestero capaz de improvisar un buen plan (así como una buena fiesta) en cuestión de segundos, pero que esquiva bien el clásico papel de bromista del grupo, es un hombre alegre, con buen estilo y que sabe tomar enserio la situación. Y como último miembro del equipo de la «X» nos presenta al hombre «anciano», alocado y amante de la destrucción, pero no de esa destrucción ya conocida por medio de las explosiones, sino de su única e irrepetible obsesión de estrellar vehículos (y uno que otro bote) contra todo; su único temor en la vida es no poder realizar un accidente vehicular digno. También se nos da a la chica «genio» que crea armas y que no gusta de la acción «en campo abierto» pero que no es para nada la mujer rara y anti-social con lentes a la que tanto estamos acostumbrados, sino más bien a la persona que nos puede conseguir cualquier cosa en 1 hora «y si es una droga ilegal la consigue en 15 minutos».
El enfrentamiento entre ambos bandos es, sin duda, poco visto. Haciendo a un lado los combates a muerte tan mostrados, nos presentan una carrera en la cual no hay interés de matar uno al otro, más que nada por que hay respeto (y hasta admiración) entre ambos; muestran sus mejores estrategias y movimientos así como su ingenio demostrando el por qué ambos son un equipo de élite.
El constante enfrentamiento cuerpo a cuerpo, el humor incluido entre diálogos y acción, presentaciones graciosas de los personajes, así como un cierre final muy acercado a una película de «los indestructibles» (The Expendables / Los mercenarios) lleno de balas, explosiones, satélites usados como proyectiles y hasta la colisión de un avión se puede considerar como un entretenimiento decente.
Pero como dije al inicio, también tenemos varios de los errores que comenten las películas actuales del género acción. Para empezar, mostrar al protagonista como el «macho alfa» solo por que se dice que es así; tanto que no pasan ni 15 minutos de la película y Xander «pasa la noche» ya con varias chicas como si de algo común en su vida se tratase. Se presenta como un imán para las mujeres con su simple presencia y, al final, se «queda con la chica» como cualquier héroe de acción ya conocido.
La trama gira en torno a un dispositivo capaz de controlar cualquier satélite en cualquier parte del mundo rompiendo todo tipo de seguridad al alcance de un solo botón (Sí, otra super-arma informática desarrollada por Estados Unidos) y que, claro, el gobierno quiere tenerlo en su poder, a la par que un grupo «radical» quiere usarlo para crear un nuevo mundo. También cuenta con la «jefa patriota» que recluta al equipo protagonista y que termina demostrando un comportamiento tiránico traicionando a su equipo estrella: ocurren las traiciones de siempre y nuestros protagonistas deben de cambiar de bando; las mismas traiciones, pseudo-patriotismo y cambios de bandos que ya han sido explotados por varias películas.
Si bien la idea del enfrentamiento entre el bando bueno y los villanos que se presenta al inicio de la película mediante una competición es muy buena e interesante, ya que logra explotar las habilidades de todos los miembros, esto dura menos de la mitad de la película. Peleas irreales donde 20 agentes rodean a su objetivo disparando al mismo tiempo sin lograr dañar más que la utilería de la escena; saltos a varios metros de altura que no conllevan a ninguna lesión y un intento de mezclar elementos de acción diferentes pero impensables (Como que motocicletas puedan surfear con nada más que un par de esquis).
Con una personalidad bien definida más en los personajes que en la película; pero cayendo en los errores clásicos de las actuales películas de acción, ofreciendo elementos que intentan ser creativos pero que terminan siendo ridículos, xXx: reactivado es un experimento fallido pero sí entretenido entre el universo de las actuales películas de su género.