Opciones para ambientarte en Halloween

La noche de Halloween (31 de octubre) gana cada año más aficionados a la celebración debido a que ofrece una buena oportunidad para crear un ambiente tenebroso, lleno de misticismo, disfraces góticos y, claro, algo de festejo; pudiendo dar ya sea una noche alocada o gótica, dependiendo de los gustos (Incluso un poco de ambas); a los niños les da una oportunidad de salir por dulces y al resto de las personas celebrar una «navidad oscura». Pero sin duda el aspecto «siniestro» que se tiene durante la fecha es el que más llama la atención, dando una fecha concreta para ver películas de terror; pero existen muchas otras opciones para ambientarse en Halloween y aquí traigo unas opciones:

Música

Para empezar no hay nada mejor que coloque el ambiente que una buena canción. En este apartado hay muchísima tela de donde cortar, tanto que se podría hacer un «top» de las 100 mejores canciones para el 31 de octubre; claro que no cuento con tanto tiempo y pretendo que este artículo sea corto (Y sincero).

Empiezo con el grupo «Broken Peach» el cual, siendo un fenómeno de culto de youtube, se dedica principalmente a hacer «covers» de canciones y gran parte de sus fortalezas son aquellas canciones de toque siniestro como la de «This is Halloween» de la película «The nightmare before christmas» con la cual logran dar un toque más estremecedor que la película animada. Lanzada el 2015 sigue siendo la versión más famosa de este grupo:

Pero no se ha de quedar aquí, ya que cuentan con otras adaptaciones dignas de ser escuchadas en esta época; como es la canción «Pink Elephants» originaria de una de las escenas más icónicas (Y retorcidas) de la película Dumbo:

Finalizando con una tercera recomendación igual de interesante: «I Put a Spell On You» de «Hocus Pocus»; una versión más siniestra que incluye brujas y hechizos resulta bastante oportuna para la temporada.

Pueden buscar más canciones para pasar la noche de brujas en su canal de Youtube. Igualmente pueden encontrar música para el resto del año ya que éste grupo, ya considerado profesional, ha sabido mejorar su talento y, junto con ello, su estilo musical: https://www.youtube.com/user/TheBrokenPeach/videos

La siguiente recomendación es simplemente un clásico; Thriller de Michael Jackson es la canción más famosa del Rey del Pop y que, junto con el vídeo, es oportuno escucharla al menos una vez durante la época de octubre:

Lecturas

Otra actividad a considerar durante la noche del 31 de octubre es la de leer; aún más considerando que los géneros de suspenso, fantasía oscura, miedo y terror psicológico son de los más populares para los escritores. Hay varias opciones desde lecturas gratuitas en línea hasta libros que pueden encontrar fácilmente en cualquier librería.

1.- El libro «Soy la muerte» del autor venezolano Elvis Kelley Criollo narra una corta historia en la que un hombre, después de un trágico accidente, es condenado a ser siervo de la muerte por 10 años; pasados esos 10 años estará obligado a tomar una decisión que podrá perdurar por el resto de la eternidad. El libro cuenta con una versión física de paga, pero también se puede obtener una versión digital completamente gratuita:
https://www.bubok.es/libros/247358/Soy-la-muerte

2.- Creepypastas es una página de Facebook que se dedica, principalmente, a compartir historias de miedo muy breves pero cuyo mensaje oculto o indirecto ponen los pelos de puntas; debido a que son recopilaciones de toda la web las historias llegan a tratar temas de morbo, terror psicológico, cuentos de miedo clásicos y hasta «plot twists» que, una vez entendidos, llegan a sacar un breve estremecimiento: https://www.facebook.com/pg/Creepypastas/photos/?tab=album&album_id=736043246761127

3.- La novela «Drácula» del escritor «Bram Stoker» creó los cimientos para la imagen moderna del vampiro. Ésta novela se ha vuelto un clásico del terror debido a la ambientación gótica, tener un villano inteligente, poderoso y sin escrúpulos y unos protagonistas nobles cuya única arma es el valor y el conocimiento del Doctor Abraham Van Hellsing, un reconocido científico que maneja también «el ocultismo». Con más de 130 años después de su publicación, este libro aún sigue vigente en cualquier librería:

4.- «[Historia minecraft] HALLOWEEN LLEGA A OVERWORLD» es una historia de creación propia la cual escribí hace un par de años para un evento de Halloween en un foro del juego Minecraft; independientemente de mi gusto a este juego, la historia (aunque ambientada en el mundo del minecraft) la creé inspirado en parte por la batalla en la fortaleza que ocurre durante la trilogía de «El señor de los anillos», tratando sobre la invasión, la primera en ese mundo, de los seres «zombies»; al inicio nadie sabe de dónde provienen ni el motivo de ello, pero no teniendo mucho tiempo solo recurren a crear una fortificación para soportar el ataque de este ejército enemigo a la par que un grupo de mercenarios emprenden la misión de buscar un arma que promete dar una oportunidad de resistencia.
https://www.ocio-online.net/extras/articulos/historia-minecraft-halloween-llega-a-overworld/

5.- «El océano al final del camino» es uno de los tanto libros de Neil Gaiman; y he de aclarar que, después de haber leído varios relatos de este autor, me costó elegir alguno que pueda recomendar sobre el resto. Aún así pienso que éste puede ser el indicado para una noche de brujas, primero por lo breve que resulta: no más de 150 páginas en un libro de tamaño normal; y segundo, debido a que el autor nos mete en la piel de un niño de siete años que se ve envuelto en un suceso el cual va más allá de la simple realidad humana, su vida (En más de una manera) corre peligro siendo amenazado por seres provenientes de otras realidades, crueles y, en gran medida, poderosos; siendo apenas un niño éste se siente impotente en todo momento, haciendo que solo pueda recurrir a una amiga a quien recién acaba de conocer; curiosamente esta amiga, a la vez que su familia, resulta que también tienen un secreto que esconder sobre su naturaleza:
https://www.ocio-online.net/no-digital/libros/el-oceano-al-final-del-camino-neil-gaiman/

6.- «El que susurra en la oscuridad» es una de las tantas novelas de H.P. Lovecraft; este escritor creador del «terror cósmico» plasma en este breve relato un resumen de lo que se puede esperar del resto de sus obras: Una verdad más allá de la comprensión humana; la existencia de seres superiores que trascienden el universo conocido; sucesos crueles y que vagamente son explicados. Si quieren empezar a conocer las obras de este autor, ésta es una lectura perfecta.

Vídeojuegos

También hay un par de vídeojuegos que son especialmente aptos para el Halloween:

1.- «Darkest Dungeon», desarrollado por el estudio «Red Hook» es un RPG con toques clásicos: batallas por turnos, creación de grupos (party) de personajes con diversos roles, aumento de niveles y opciones de equipamiento; además agrega una capa de gestión de recursos para el inicio del juego. ¿Por qué lo tengo en esta lista? Para empezar: la ambientación; el juego tiene un diseño visual bastante oscuro y una banda sonora espeluznante. En cada tipo de mazmorra (Las cuales se generan aleatoriamente) nos encontramos con enemigos cuyo diseño es bastante siniestro, sonidos de fondo perturbadores y una voz de narración bastante bien lograda que pone los pelos de punta. Además de lo anterior, la curva de aprendizaje y la implementación de la estadística de «estrés» en los personajes logran poner un alto grado de tensión durante casi toda la duración del juego. La gran ventaja de este título es que, además de su bajo costo, está disponible en las plataformas principales de vídeojuegos: PS4, X Box, PC y Nintendo Switch.

2.- «Bloodborne» es un título exclusivo de Playstation 4 el cual es considerado uno de los mejores juegos de la actual generación de consolas. Su ambientación, inspirada en la obras de H.P. Lovecraft y Drácula de Bram Stoker, nos sitúa como un cazador en la ciudad gótica de Yharnam cuya finalidad es, en principio, cazar bestias que se crearon debido a una plaga de licantropía producto de experimentos con sangre realizados en la ciudad. Pero con el paso de la historia nos vemos involucrados en una cacería contra seres que no pertenecen a este mundo, posiblemente tampoco a esta realidad; nos encontraremos con historias de criaturas que, además de tenebrosas, son tan poderosas que son llamados «los dioses de Yharnam». Seres con la capacidad de crear y moldear otras realidades.
Todo esto de la mano de un «gameplay» muy dinámico y frenético diseñado por el mismo creador de la saga Soul (Hidetaka Miyasaki).

Series en Netflix

Por último quisiera recomendar un par de series también acorde a la temporada de brujas las cuales pueden ser accesibles si tienes una cuenta de Netflix (O consigues a alguien que te preste la suya):

1.- «El mundo oculto de sabrina«. Esta serie es una adaptación de un cómic alternativo al de «Sabrina, la bruja adolescente». En esta adaptación de Netflix se narra la historia de Sabrina, una chica mitad humana y mitad bruja que, al cumplir la mayoría de edad para las brujas, deberá despojarse de sus lazos con el mundo mortal y aceptar su lado de bruja acatando las leyes dirigidas por el príncipe de la oscuridad: Lucifer; para ella esta decisión no será nada fácil, sin embargo su naturaleza de bruja (y una profecía apocalíptica) la arrastrarán con más fuerza al lado que más detesta de sí misma.

2.- «Castlevania» es una serie de vídeojuegos que, en esta ocasión, ha sido adaptada a una serie animada; la historia se ubica en un medievo en el cual la magia existe, los demonios tratan encarecidamente de apoderarse del mundo y el Conde Drácula parece dirigir esta guerra en contra de la humanidad. La iglesia ha intentado con todos sus medios de detener el paso de estas criaturas pero cada vez con menos éxitos; la única esperanza de la humanidad recae sobre la familia Belmont, sino fuera porque ellos fueron cazados por los demonios y la iglesia décadas atrás.

3.- «Hellsing» es un ánime que se toma libertades al continuar, de cierta forma, la historia de «Drácula» de Bram Stoker; en esta ocasión presentan un mundo en el siglo 20, al rededor de la segunda guerra mundial, en la cual la empresa «Hellsing» (Herederos de Van Hellsing) se encarga de proteger a la humanidad de cualquier amenaza paranormal. En un golpe interno de la compañía y, años después, el intento de un científico de apoderarse del mundo utilizando tecnología Steam Punk y energía demoníaca, la empresa Hellsing se ve obligada a utilizar su mayor arma: el vampiro Drácula, su mayor captura y una auténtica máquina de matar.

Deja una respuesta